MOTOCROSS

MOTOCROSS

lunes, 27 de noviembre de 2017

HISTORIA DEL MOTOCROSS


Los orígenes: El Motocross, nació en los años treinta en Holanda, fue inmediatamente adoptado en Gran Bretaña y Bélgica, donde es todavía uno de los deportes mas populares. Después de la Segunda Guerra Mundial, se difundió rápidamente en todo el Mundo. Es una carrera de velocidad sobre tierra en una pista generalmente bastante corta y llena de dificultades. Subidas de gran pendiente, descensos vertiginosos, cañones, vaguadas, ángulos y saltos de varios metros, hacen del Motocross una de las especialidades mas duras desde el punto de vista físico. De esta modalidad se celebran Campeonatos del Mundo, pero solo para las clases de 250 CC y 500 CC.

¿Por que se llama así?: En el pasado, el Cross Country era una típica carrera que se disputaba a pie o a caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias. En los primeros años de este siglo se organizaron algunas carreras de este tipo en moto. De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o simplemente, Cross.

Si organización: En 1947 se organizaron los primeros Grandes Premios Internacionales. El éxito, en los limites consentidos de este tipo de deporte y por los medios existentes, fue tal que rápidamente se organizo un Campeonato de Europa (en 1952), que se transformo después en Campeonato del Mundo(1957). Inicialmente concebido para una sola categoría, la del medio litro, el campeonato de 1958 ya se desdoblo en dos clasificaciones separadas, una para 500 CC y otra para 250 CC.

CAMPEONES DEL MOTOCROSS








Chad Reed – Australia. 







Grant Langston – Sudáfrica.





Ken Roczen – Alemania. 











Greg Albertyn – Sudáfrica. 









Dean Wilson - Reino Unido. 








Ben Townley - Nueva zelanda.








Ernesto Fonseca - Costa Rica

lunes, 13 de noviembre de 2017

SUPERMOTARD

El supermotard es una fusión entre el motociclismo de velocidad y el motocross. Las carreras tienen lugar en pistas con secciones todoterreno dentro del mismo circuito, normalmente con algún salto pequeño de alta velocidad; aproximadamente un 70% es pavimentado y el 30% restante es de tierra. Las motocicletas son frecuentemente creaciones hechas a partir de motos todoterreno con ruedas para asfalto como las de una motocicleta deportiva. Los conductores visten también una combinación de trajes de carrera y todoterreno, normalmente de cuero, cascos y botas de todoterreno. Los circuitos de supermotard tienen rectas más cortas y curvas más cerradas que los de motociclismo de velocidad, con velocidades máximas inferiores a 160 km/h, donde las habilidades del competidor son más importantes que el desempeño de la máquina. El superquad es semejante al supermotard pero se disputa con cuatrimotos.